Noticias y Promociones

Sí quieres recibir información del inicio de nuestros programas académicos, así como promociones, dejanos tus datos.

*  Nombre:  Nombre

* Correo:     Correo

*  Estado:     Estado


Horario de atención

Horario de Atención

Lunes a Viernes 9:00 a 18:00 hrs.
Sábado 9:00 a 14:00 hrs.

Informes

Informes:
999 688 5410
999 254 0064

222 948 0240

Diplomado en Hematología Diagnóstica

¡MODALIDAD CLASES EN VIVO EN LÍNEA!

5 de Julio

Un Fin de Semana al Mes durante 5 Meses

Cupo Limitado

Duración: Un fin de semana al mes durante 5 Meses, con el siguiente horario:

Sábado de 9:00 a 15:00 hrs y Domingo de 8:00 a 14:00 hrs.

Modalidad: Sincrónica (Clases en Vivo vía Webex/Zoom con apoyo de Plataforma Educativa para Tareas y Exámenes)

Dirigido a: Químicos Clínicos, Químico Farmacobiólogos, Químicos Biólogos Parasitólogos, Técnicos en Laboratorio, Bioquímicos y Personal Clínico Vinculado al Análisis Hematológico

Planta Docente: Catedráticos con Especialidad en Química Clínica y Hematología.

Profesor titular:
QFB/EHDL Alejandro Valencia Reyes
Universidad Veracruzana

Nivel de Ingreso: Profesionales de la Salud titulados cercanos a las áreas de laboratorios y de diagnósticos clínicos.

Nivel de Egreso: Al finalizar el Diplomado el alumno tendrá el conocimiento necesario para utilizar EFICIENTEMENTE y EFICAZMENTE todos los recursos científicos a través del conocimiento para brindar al paciente un diagnóstico mas certero y de este modo iniciar con el tratamiento adecuado para su mitigación.

Antecedentes del Diplomado

Las enfermedades hematológicas presentan un problema de salud pública debido a su elevada prevalencia.

La gran mayoría de estas enfermedades requieren para su diagnóstico y monitoreo el apoyo del laboratorio clínico, lo que hace inminente la necesidad de profesionales actualizados que permitan un diagnostico oportuno.

Objetivo General

Capacitar a profesionales de laboratorio clínico en el análisis, interpretación y correlación diagnóstica avanzada de pruebas hematológicas, integrando herramientas morfológicas, tecnológicas y moleculares para la toma de decisiones clínicas precisas y éticas.

Valor Curricular

Diplomado a nivel Posgrado/Postécnico de Tipo "C" de 12 puntos y 120 horas curriculares, acorde a criterios Nacionales de Educación Médica Continua.

Composición Académica

El diplomado es 100% en línea a través de 12 Master Class en Vivo a través de las plataformas Webex/Zoom (Se incluye Pre-Clase de Inducción a Alumnos previo al inicio), esta herramienta permitirá la perfecta interacción entre Alumnos y Profesores en tiempo Real.

Después de la Clase en Vivo, el alumno tendrá acceso a la Plataforma Educativa, donde encontrará Material Adicional, Actividades de Aprendizaje Significativo y Evaluaciones por cada Módulo.

Así también, 7 días naturales posteriores a la Clase en Vivo en la plataforma se encontrará el Video Completo de cada clase por si el alumno gusta repasar algún tema específico, visto en Clase.

Para Acreditar Satisfactoriamente el Diplomado, se requiere un puntaje mínimo de 75 puntos.

Avalado por:

EP de México (Institución de Educación Superior SEP).

Contenido académico

Módulo 1

GENERALIDADES DE SERIE ROJA Y CLASIFICACIÓN DE ANEMIAS POR LABORATORIO

  • Conceptos Generales
  • Eritropoyesis
  • Tinciones Romanowsky
  • Control de Calidad en Tinciones Romanowsky
  • Citometría hemática
  • Interpretación de Índices Eritrocitarios
  • Interpretación de Histogramas de Serie Roja
  • Nomenclatura de las anormalidades morfológicas de Serie Roja
  • Clasificación de Anemias por Laboratorio

Módulo 2

DIAGNOSTICO DE ANEMIAS POR LABORATORIO I

  • Anemias microcíticas hipocrómicas
    • Anemia ferropénica
    • Talasemias
    • Anemias de los padecimientos crónicos
    • Anemias sideroblásticas
  • Anemias Hemolíticas hereditarias
    • Defecto de membrana del eritrocito
    • Defectos cualitativos en la hemoglobina
    • Defectos enzimáticos

Módulo 3

DIAGNOSTICO DE ANEMIAS POR LABORATORIO II

  • Anemias Hemolíticas Adquiridas
    • Anemias por anticuerpos
    • Anemias microangiopáticas
  • Anemias por Defecto de Producción
  • Anemia Megaloblástica

Módulo 4

GENERALIDADES Y FISIOLOGÍA DE LEUCOCITOS

  • Tipos de Leucocitos
  • Respuesta Leucocitaria ante los m.o. piógenos
  • Maduración del Neutrófilo
  • Respuesta Leucocitaria ante los m.o. intrafagasomicos
  • Maduración del Macrófago
  • Respuesta Leucocitaria ante los m.o. intracitoplasmicos
  • Maduración de la línea linfoide
  • Respuesta Leucocitaria ante los metazoarios
  • Maduración del Eosinófilo
  • Morfología Observada En Procesos Reactivos

Módulo 5

PATOLOGÍAS DE SERIE BLANCA

  • Anomalías congénitas de leucocitos
  • Enfermedades Lisosomales
  • Inmunodeficiencias congénitas

Módulo 6

CLASIFICACIÓN OMS DE TUMORES HEMATOLINFOIDES 2022

  • Importancia del diagnóstico de leucemias por el laboratorio
  • Generalidades del ciclo celular
  • Conceptos básicos de neoplasias hematopoyéticas
  • Clasificación OMS de tumores hematolinfoides 2022

Módulo 7

NEOPLASIAS MIELOIDES CRÓNICAS Y AGUDAS

  • Neoplasias Mieloproliferativas
  • Neoplasias Mieloproliferativas Mielodisplásicas
  • Neoplasias Mieloides Agudas

Módulo 8

CNEOPLASIAS LINFOIDES CRÓNICAS Y AGUDAS

  • Neoplasias de Células maduras B
  • Neoplasias de Células maduras T y NK
  • Neoplasias de Precursores Linfoides B y T

Módulo 9

HEMOSTASIA

  • Modelo celular de la coagulación
  • Fisiología y función plaquetaria
  • Pruebas de laboratorio que evalúan la hemostasia
  • Revisión de casos clínicos

Módulo 10

CASOS CLÍNICOS SELECTOS AL MICROSCOPIO

  • Revisión de laminillas de Patologías selectas de Serie Roja
  • Revisión de laminillas de Patologías selectas de Serie Blanca
  • Revisión de Laminillas de Neoplasias Hematopoyéticas más comunes.

*El programa está sujeto a cambios y enroques para cumplir con el Objetivo General y los Objetivos Particulares.

PAGA TU DIPLOMADO AQUÍ