Diplomado Certificación: Educación en Diabetes
¡NUEVO PROGRAMA!
PRÓXIMAMENTE
Cupo Limitado
Modalidad en línea: VIDEO CLASES EN VIVO
10 Meses
Duración: Un Sábado al Mes de 08:30 a 15:30 hrs.
Dirigido a: Médicos Generales o Especialistas, Lic. en Nutrición, Lic. en Enfermería, Enfermeras Generales, Psicólogos y profesionales del área de la salud que cuenten con título y cédula profesional.
Objetivo General
Brindar al alumno herramientas aplicativas, conocimientos y destrezas las cuales le permitan gestionar procesos educativos para con sus pacientes, buscando que estos logren obtener y mantener conductas que lleven a un estilo de vida pleno, basado en el cuidado de la enfermedad.
Objetivo Específicos
- Conocer la importancia de los cuidados especiales y nutricionales en las personas que viven con diabetes.
 
- Definir la patogenia, etiopatología y diagnostico que distinguen a la diabetes mellitus tipo I y II.
 
- Aplicar modelos de orientación educativa para lograr el cambio comportamental y de autocuidado del paciente.
 
- Examinar los diversos aspectos cognitivos – conductuales que intervienen en la psicoeducación hacia el paciente con diabetes.
 
- Mostrar al educando los beneficios de la prescripción de la actividad física hacia las personas con diabetes.
 
- Generar intervenciones educacionales de impacto y calidad para con los cuidadores y pacientes con afecciones diabéticas.
 
- Enunciar las complicaciones derivadas de la enfermedad hacia el portador de la patología.
 
- Identificar el nuevo etiquetado en alimentos y su efecto en los pacientes.
 
Valor Curricular
Diplomado a nivel Posgrado/Postécnico de Tipo "C" de 12 puntos y 120 horas curriculares, acorde a criterios Nacionales de Educación Médica Continua.
Avalado y Organizado por:
EP de México
Contenido académico
Módulo 1
Fisiopatología de la Diabetes
- Definición de la Diabetes
 
- Epidemiología nacional e internacional
 
- Rutas metabólicas de macronutrimentos en fase postprandial y ayuno
 
- Alteraciones metabólicas, bioquímicas y fisiológicas en la hiperglucemia
 
- Fisiología de las hormonas pancreáticas, incluyendo amilina, insulina y glucagon
 
- Fisiología de las hormonas glucorreguladoras, incluyendo cortisol, hormona del crecimiento y epinefrina
 
- Fisiología del Péptido Similar al Glucagón–1 (GLP-1) y Dipeptidil Peptidasa–4 (DPP-4
 
 
Módulo 2
Diagnóstico y Clasificación de la Diabetes
- Clasificación de diabetes mellitus y su etiopatogenia (fisiopatología y epidemiología)
 
- Diabetes gestacional
 
- Otros tipos de diabetes: LADA, MODY, insípida
 
- Signos y síntomas
 
- Indicadores diagnósticos de diabetes
 
- Hemoglobina glucosilada
 
 
Módulo 3
Alimentación y Nutrición en el Paciente que vive con Diabetes
- Ingesta Calórica
 
- NOM-015-SSA2-2010
 
- Cálculo de requerimiento y sistema de equivalentes
 
- Distribución de macronutrientes
 
- Índice y carga glucémica
 
- Densidad Energética
 
- Edulcorantes y sustitutos de grasas
 
- Cálculo de requerimientos en hidratos de carbono
 
- Nutrición artificial y suplementación
 
- Conteo de hidratos de carbono
 
 
Módulo 4
Tratamiento Farmacológico en la Diabetes
- Hipoglucemiantes Orales
 
- Clasificación y dosificación:
 
- Sulfonilureas
 
- Biguanidas
 
- Inhibidores de la DPP-4
 
- Incretinas
 
- Tiazolidinedionas
 
- Inhibidores de Glut-2
 
- Glinidas
 
- Agonistas de GLP-1
 
- Inhibidores de alfa glucosidasa
 
- Insulinas
 
- Historia de la insulina
 
- Dosificación
 
- Clasificación de las insulinas
 
- Basal
 
- Regular
 
- Rápida
 
- Mixtas
 
- Manejo de bombas de insulinas
 
- Plumas de insulina
 
- Disposición para la aplicación de insulina catéter, chupones
 
- Gurardián de glucosa
 
 
Módulo 5
Taller de Carbohidratos y Taller de Insulinas
- Bases conceptuales del balance energético
 
- Requerimiento de macro y micronutrientes
 
- Componentes del Gasto energético
 
- Cálculo de requerimiento energético calorías
 
- GEB / GER: Ecuaciones de estimación energética (Harris-Benedict,Valencia, Mifflin, Owen)
 
- Cálculo dietético de cuadro dieto sintético
 
- Elaboración de un plan de alimentación mediante conteo de hidratos de carbono e insulinas
 
 
 
 
Módulo 6
Actividad Física y Ejercicio en la Diabetes
- Conceptos de ejercicio físico. Aspectos bioquímicos, fisiológicos y metabólicos
 
- Evaluación clínica médico-deportiva
 
- Prescripción del ejercicio en la diabetes
 
- Ajustes del tratamiento y adaptaciones a las complicaciones tardías
 
- Métodos de adhesión y motivación
 
 
Módulo 7
Complicaciones de la Diabetes
- Complicaciones agudas de la diabetes
 
- Retinopatía diabética
 
- Nefropatía diabética
 
- Neuropatía diabética
 
- Pie diabético
 
- Exploración y cuidados de los pies
 
- Piel y diabetes
 
- Boca y diabetes
 
- Dislipidemia y enfermedad macrovascular
 
- Hipertensión arterial
 
 
Módulo 8
La Educación como tratamiento, técnica y métodos de apoyo
- Teoría de la educación en el adulto
 
- Principios de pedagogía y aprendizaje
 
- Principios básicos de la educación terapéutica para el autocuidado y el apoyo en diabetes
 
- Tipos de aprendizaje
 
- Kinestésico
 
- Auditivo
 
- Visual
 
- Mixto
 
- La entrevista del Educador en Diabetes
 
- Tipos de herramientas didácticas por grupo de edad
 
- Desarrollo de una herramienta didáctica
 
- Aplicación
 
- Educación individual
 
- Educación grupal, grupos de autoapoyo y club de la diabetes
 
- Barreras de la educación en diabetes
 
 
Módulo 9
Psicoeducación en Diabetes
- Aspectos psicológicos y emocionales de la educación en diabetes
 
- Comunicación del diagnóstico
 
- Responsabilidades propias del paciente
 
- Intervención emocional en el paciente con diabetes
 
- Teorías cognitivo-conductuales
 
- Estrategias para la adherencia al tratamiento médico-nutricional
 
 
Módulo 10
Tendencias y Avances Tecnológicos para el Cuidado de la Diabetes y Salud Digital
- Páncreas artificial
 
- Dispositivos para el manejo y autocuidado de la diabetes
 
- Inteligencia artificial aplicada al control de la diabetes
 
- Predictores de glucosa
 
- Las tecnologías de la información (TIC´s) en la educación
 
- La promoción de la salud y los medios de comunicación
 
- El Big Data y la Medicina de las 4P
 
- Las 7 competencias clave hacia una salud digital
 
- Los 7 noes de la salud digital
 
- La brecha digital entre los weareables, las apps de salud y los consumidores
 
- Importancia de las estrategias y competencias digitales (e-skills) para la educación en diabetes