Diplomado en Nutrición Deportiva Avanzada y Rendimiento Óptimo
Inicio: 19 Julio de 2025
10 Módulos / 5 Meses
Cupo Limitado
Duración: Un Fin de Semana al Mes, Sábado de 9:00 a 15:00 hrs y Domingo de 8:00 a 14:00 hrs
Modalidad: Sincrónica (Clases en Vivo vía Webex/Zoom con apoyo de Plataforma Educativa para Tareas y Exámenes)
Dirigido a: Nutriólogos(as), atletas, entrenadores personales, fisicoculturistas, runners y profesionales del deporte que deseen mejorar su rendimiento y apoyar a otros a lograrlo.
Nivel:Profesional / Avanzado
Justificación / Antecedentes
En un contexto donde el rendimiento físico es cada vez más exigente y competitivo, la nutrición deportiva ha dejado de ser un aspecto complementario para convertirse en un eje estratégico del entrenamiento. Ya sea en atletas de alto rendimiento, fisicoculturistas, futbolistas o corredores de fondo, una correcta intervención nutricional puede significar la diferencia entre el éxito y la lesión, entre la mejora continua o el estancamiento. En México, el crecimiento del deporte amateur y profesional, así como el auge de disciplinas como el triatlón, crossfit o el running, han generado una demanda creciente de profesionales con formación avanzada en nutrición deportiva. Este diplomado busca formar un perfil multidisciplinario, competitivo y actualizado, capaz de aplicar estrategias personalizadas, científicas y adaptadas a las exigencias actuales del deporte.
Objetivo General
Capacitar a nutriólogos y profesionales del deporte en la aplicación avanzada de estrategias nutricionales para la optimización del rendimiento físico, recuperación, composición corporal y prevención de lesiones, basadas en evidencia científica y adaptadas a distintas disciplinas deportivas.
Objetivos Específicos
- Comprender los procesos fisiológicos y metabólicos implicados en el rendimiento físico.
- Diseñar planes alimentarios específicos para deportes de fuerza, resistencia, equipo y estética corporal.
- Implementar protocolos nutricionales pre, intra y post entrenamiento o competencia.
- Evaluar e interpretar indicadores antropométricos y bioquímicos del deportista.
- Aplicar estrategias seguras y efectivas de suplementación deportiva.
- Fomentar un acompañamiento ético, motivacional y profesional del atleta.
Perfil de Egreso
Al finalizar, el egresado podrá:
- Evaluar de manera integral a deportistas y atletas desde una perspectiva nutricional.
- Aplicar herramientas para mejorar el rendimiento, la composición corporal y la recuperación.
- Diseñar planes personalizados adaptados a cada tipo de deporte o fase de entrenamiento.
- Comunicar y trabajar en equipo con entrenadores, preparadores físicos y médicos del deporte.
- Aesorar con bases científicas sobre el uso adecuado de suplementos deportivos.
- Acceder a nuevas oportunidades laborales en clubes deportivos, gimnasios, centros de alto rendimiento o consulta privada especializada.
Valor Curricular
Diplomado a nivel Posgrado de Tipo "C" de 12 puntos y 120 hrs curriculares, acorde a Criterios Nacionales de Educación Médica Continua.
Composición Académica
El diplomado es 100% en línea a través de 8 Master Class en Vivo a través de las plataformas Webex/Zoom (Se incluye Pre-Clase de Inducción a Alumnos previo al inicio), esta herramienta permitirá la perfecta interacción entre Alumnos y Profesores en tiempo Real.
Después de la Clase en Vivo, el alumno tendrá acceso a la Plataforma Educativa, donde encontrará Material Adicional, Actividades de Aprendizaje Significativo y Evaluaciones por cada Módulo.
Así también, 7 días naturales posteriores a la Clase en Vivo en la plataforma se encontrará el Video Completo de cada clase por si el alumno gusta repasar algún tema específico, visto en Clase.
Para Acreditar Satisfactoriamente el Diplomado, se requiere un puntaje mínimo de 75 puntos.
Avalado por:
EP de México (Institución de Educación Superior SEP).
Contenido académico
Módulo 1
Fundamentos de la Nutrición Deportiva Avanzada/h3>
- Principios básicos y diferencias con la nutrición convencional
- Adaptaciones metabólicas al ejercicio
- Balance energético y cálculo de requerimientos
- Componentes del rendimiento deportivo
- Enfoque ético y profesional del asesoramiento nutricional
Módulo 2
Fisiología del Ejercicio y Metabolismo Energético
- Vías metabólicas de obtención de energía
- Uso de sustratos: carbohidratos, lípidos y proteínas
- Fisiología del ejercicio aeróbico vs anaeróbico
- Termorregulación, hidratación y estrés oxidativo
- Impacto del ejercicio en sistema inmunológico y hormonal
Módulo 3
Evaluación Nutricional del Deportista
- Antropometría ISAK y composición corporal
- Bioquímica deportiva: marcadores de rendimiento y salud
- Historial alimentario y anamnesis específica para atletas
- Evaluación del gasto energético y patrón de entrenamiento
- Herramientas digitales y apps para control nutricional
Módulo 4
Planificación Nutricional por Tipo de Deporte
- Deportes de resistencia: running, ciclismo, triatlón
- Deportes de fuerza: fisicoculturismo, halterofilia, crossfit
- Deportes de equipo: fútbol, básquetbol, rugby
- Deportes de combate: boxeo, judo, MMA
- Diseño de menús y estrategias por objetivo
Módulo 5
Nutrición Pre, Intra y Post Entrenamiento
- Alimentación previa al esfuerzo físico
- Estrategias durante la competencia o entrenamiento largo
- Recuperación: ventana anabólica, rehidratación y reposición de glucógeno
- Timing nutricional
- Ejemplos prácticos y simulaciones
Módulo 6
Suplementación Deportiva Basada en Evidencia
- Suplementos ergogénicos con respaldo científico
- Creatina, cafeína, beta-alanina, nitratos
- Evaluación de eficacia, dosis y riesgos
- Suplementos sin evidencia: marketing vs ciencia
- Normativas legales y dopaje
Módulo 7
Control de Peso, Estética Corporal y Recomendaciones Éticas
- Pérdida de grasa sin afectar rendimiento
- Ganancia muscular estratégica
- Riesgos de prácticas extremas: ayunos, diuréticos, restricción calórica
- Trastornos alimentarios en el deporte
- Imagen corporal y presión social en atletas
Módulo 8
Nutrición en Etapas Especiales del Ciclo de Entrenamiento
- Nutrición en pretemporada, temporada y recuperación
- Periodización nutricional
- Ajustes en lesiones o limitaciones físicas
- Adaptaciones según clima y altitud
- Casos reales de planificación anual
Módulo 9
Asesoría Nutricional y Coaching del Deportista
- Comunicación efectiva con el atleta
- Técnicas de entrevista motivacional
- Establecimiento de metas nutricionales realistas
- Manejo de objeciones y adherencia al plan
- Trabajo multidisciplinario con entrenadores y psicólogos
Módulo 10
Casos Integradores por Tipo de Deportista
- Caso: maratonista con pérdida de rendimiento
- Caso: fisicoculturista en fase de definición
- Caso: futbolista lesionado en etapa de rehabilitación
- aso: adolescente deportista con riesgo de desnutrición
- Elaboración de informe final con plan completo y justificación
