Noticias y Promociones

Sí quieres recibir información del inicio de nuestros programas académicos, así como promociones, dejanos tus datos.

*  Nombre:  Nombre

* Correo:     Correo

*  Estado:     Estado


Horario de atención

Horario de Atención

Lunes a Viernes 9:00 a 18:00 hrs.
Sábado 9:00 a 14:00 hrs.

Informes

Informes:
999 688 5410
999 254 0064

222 948 0240

Diplomado en Medicina Estética

Teórico/Práctico/Demostrativo

¡NUEVO PROGRAMA!

Inicio: 5 de Abril de 2025

11 Módulos / 11 Meses

Modalidad: 10 Módulos Presenciales / 1 Módulo en Línea

Horario: Cada MÓDULO se imparte un Sábado al Mes de 9:00 a 18:00 hrs. con una hora para comida, la clase virtual será de 9:00 a 15:00 hrs.

Dirigido a: Médicos Generales y/o Especialistas con Cédula Profesional (obligatorio).

Planta Docente: Reconocidos Médicos Estéticos de diferentes Ciudades del País.

Nivel de Ingreso: Médicos con conocimientos básicos en Medicina Estética que desean adquirir conocimientos y destrezas en el área.

Nivel de Egreso: Al terminar el diplomado el médico contara con conocimientos medios-avanzados que le permitirá a través de la practica perfeccionar integralmente los Servicios Estéticos que proporcione.

Justificación

Hoy mas que nunca, los medios tradicionales de comunicación y sobre todo las Redes Sociales muestran y promueven ESTÁNDARES de Belleza y Estética. Lo que ha repercutido exponencialmente en la búsqueda y demanda de Servicios Médicos Estéticos.

De ahí la importancia, de estar lo mejor preparado posible para cumplir con las altas expectativas de los Pacientes.

Propósito General

Formar profesionales del área de la salud con conocimientos INTEGRALES y ACTUALES de la Medicina Estética y Antienvejecimiento, que les permita desarrollar habilidades y destrezas para la eficiente aplicación de TÉCNICAS y RESULTADOS demandados por los Pacientes de Intervenciones Estéticas.

Propósitos Específicos

  • Obtener conocimientos que sirvan como base sólida para poder ejercer integralmente la Medicina Estética
  • Conocer y aplicar Reglamentos/Normas/Aspectos Legales para la Aplicación de la Medicina Estética en el consultorio
  • Identificar los efectos de la oxidación y del deterioro o producido por el estrés
  • Aplicar Técnicas de Medicina Estética para revitalización de PIEL y CUERPO
  • Aplicar Técnicas de Flebología y Escleroterapia
  • Aplicar Técnicas de Cosmetología Médica y Tratamientos Corporales No Invasivos
  • Valorar los Beneficios y diferentes tipos de Aplicación de la Ozonoterapia
  • Adquirir competencia para la utilización de diferentes Sistemas y Aparatos para el ejercicio del área.
  • Adquirir conocimientos para Promocionar de manera Eficiente y Rentable los servicios ofrecidos y así aumentar la cantidad y satisfacción de los Pacientes.

Valor Curricular

Diplomado a nivel Posgrado de Tipo "C" de 12 puntos y 120 horas curriculares acorde a criterios Nacionales de Educación Médica Continua.

Avalado por:

EP de México y Colegio Nacional de Medicina Integrativa y Alternativa.

Contenido académico

Universidad EP de México (Institución de Educación Superior SEP).

Módulo 1

Introducción a la Medicina Estética

  • Historia y evolución de la medicina estética
  • Concepto de medicina estética
  • Concepto de belleza y armonía
  • Bases anatómicas dermatológicas fisiológicas y psicológicas de interés en medicina estética
  • Papel preventivo de la medicina estética
  • Aspectos generales del envejecimiento fisiológico
  • La importancia del diagnóstico en medicina estética: laboratorios de interés e imagen
  • Teoría de Radicales Libres
  • Seguridad en medicina estética: técnicas anestésicas y emergencias. Reacciones alérgicas y choque anafiláctico
  • Principios éticos y legales en los procedimientos estéticos

Módulo 2

Taller de Cosmetología Médica

  • Anatomía de la piel y propedéutica dermatológica
  • Cosméticos
  • Limpiezas profundas
  • Hidrofacial
  • Peeling
  • Mascarillas
  • Técnicas de rejuvenecimiento facial
  • Aparatología facial como ultrasonido
  • Radiofrecuencia
  • Fototerapia
  • Fotodespigmentación
  • Microneedling para cicatrices de acné

Módulo 3

Taller de Peeling Químico

  • Concepto y objetivos de cada técnica
  • Diferencias entre peeling químico, mecánico y enzimático
  • Beneficios y aplicaciones de la micropunción en estética
  • Anatomía y Fisiología de la Piel: Capas de la piel y su función, proceso de renovación celular y factores que afectan la salud de la piel (edad, sol, contaminación, etc.)
  • Peeling químico: ácido glicólico, ácido salicílico, ácido láctico, etc.
  • Peeling enzimático: cómo y cuándo usarlo
  • Peeling mecánico: microdermoabrasión, exfoliación con partículas
  • Indicaciones y contraindicaciones de cada tipo de peeling
  • Elección del peeling adecuado según el tipo de piel y problema
  • Equipos e Insumos para Micropunción: Herramientas, agujas, cartuchos, insumos y productos complementarios (serums, ácido hialurónico, vitaminas)
  • Protocolos de Seguridad e Higiene: Desinfección y esterilización del equipo, uso adecuado de guantes y mascarillas, procedimientos para evitar infecciones y complicaciones

Módulo 4

Mesoterapia y Plasma Rico en Plaquetas

  • Definición e historia
  • Mecanismos de acción y fármacos utilizados
  • Técnicas de aplicación y protocolos terapéuticos
  • Prevención y abordaje de las complicaciones
  • Hidratación profunda de la piel con ácido hialurónico - "skinbooster”
  • Definición y bioquímica del prp
  • Indicaciones y técnicas de aplicación
  • Protocolos terapéuticos combinados
  • Prevención y abordaje de complicaciones
  • Mecanismos de acción, sustancias utilizadas e indicaciones

Módulo 5

Taller Básico de Toxina Botulínica

  • Tipos y subtipos de toxina. Las diferentes presentaciones disponibles
  • Abordaje del paciente en medicina estética facial
  • Anatomía y exploración del paciente
  • Tono muscular e influencia en la dosis, mímica y repercusión en los resultados
  • Tercio superior y medio de la cara
  • Mecanismo de acción
  • Indicaciones, contraindicaciones y precauciones

Módulo 6

Taller Avanzado de Toxina Botulínica y Técnicas Especiales

  • Tercio inferior de la cara y cuello
  • Región cervical
  • Hiperhidrosis
  • Revisión de pacientes
  • Abordaje y prevención de las complicaciones
  • Usos de la toxina botulínica para simetría facial
  • Tratamiento de la región mediofacial con toxina botulínica
  • Platisma y maseteros
  • Manejo de complicaciones

Módulo 7

Tratamientos Corporales No Invasivos

  • Criolipólisis o Cool Shaping (coreana)
  • Cavitación, Ultracavicación, cavitación 4D y otros que desconozco
  • Radiofrecuencia
  • Lipolaser
  • Vacuum
  • Electroestimulación o Gimnasia Pasiva
  • Presoterapia
  • EMSCULP
  • Aplicación y limitaciones en moldeado corporal

Módulo 8

Taller de Rellenos Dérmicos Básico (Ácido Hialurónico)

  • Concepto, evolución y clasificación de los bioimplantes
  • Tipos de rellenos y sus aplicaciones
  • Técnicas generales de tratamiento
  • Productos utilizados en la práctica clínica
  • Anatomía y zonas peligrosas
  • Tratamiento del tercio superior, medio e inferior de la cara

Módulo 9

Taller de Rellenos Dérmicos Avanzados y Bioestimulación

  • Bioplastia de la mano
  • Efectos adversos de los materiales de relleno: prevención, diagnóstico y abordaje
  • Bioestimuladores y técnicas de rejuvenecimiento
  • Procedimientos en áreas delicadas: ojeras y líneas finas
  • Cócteles revitalizantes de toxinas para tratamientos más completos

Módulo 10

Hilos Tensores

  • Generalidades
  • Zonas de tratamiento y clasificación de los hilos tensores (espiculados y lisos)
  • Happy Lift reabsorbible
  • Técnicas para tratamiento en cuello y línea mandibular
  • Características y duración
  • Preparación y anestesia
  • Procedimiento médico
  • Indicaciones y contraindicaciones
  • Resolución de complicaciones
  • Cuidados posteriores y conclusiones

Módulo 11

Mercadotecnia de Consultorio (vía Zoom)

  • Mezcla de mercadotecnia de salud
  • Comercialización de Servicios de Salud Alternativos y/o Complementarios
  • Estrategias para captar pacientes nuevos
  • Estrategias para captar pacientes de otros médicos
  • Vender más a pacientes actuales
  • Redes sociales: Facebook, Instagram y Linked in
  • Balance financiero del consultorio

*Los Subtemas de cada Módulo pueden variar parcialmente para cubrir el Propósito General o Específicos del Diplomado, así como variar en mayor o menor tiempo de acuerdo a la temática.

**Para las clases Teóricas y las clases Demostrativas se incluyen materiales en el precio de colegiaturas.

***Para las clases Prácticas, se requiere por alumno o equipo Material Extra no incluido, el cual será solicitado, un mes antes de cada sesión.