Sí quieres recibir información del inicio de nuestros programas académicos, así como promociones, dejanos tus datos.
![]() |
Lunes a Viernes 9:00 a 19:00 hrs. |
![]() |
Informes: |
Especialízate en el cuidado del paciente renal a través de su adecuada alimentación.
Cupo Limitado: 25 Alumnos
Un Viernes al mes, durante 10 meses.
Horario: Viernes de 15:00 a 21:00 hrs.
Dirigido a: Licenciados en Nutrición, Pasantes, Estudiantes de últimos semestres, Dietistas, Médicos y Licenciados en Enfemería.
Planta Docente: Ponentes y Egresados del Instituto Nacional de Nutrición “Salvador Zubiran” y de la Península de Yucatán.
Nivel de Ingreso: Profesionistas interesados en la especialización del adecuado tratamiento del paciente renal a través de su alimentación.
Nivel de Egreso: Al finalizar el Diplomado el alumno tendrá el conocimiento necesario para implementar programas y dietas que impacten directamente en el bienestar del paciente renal y diabético.
Los estados del sur del país presentan altos índices de pacientes con problemas renales, por lo que al adquirir conocimientos para el bienestar de ellos, representara grandes beneficios económicos, laborales y humanos para todos aquellos profesionistas que se capaciten en ello.
El riñón desempeña un papel muy importante en la excreción y depuración de los productos finales del metabolismo de las proteínas, así como en la eliminación y desintoxicación de medicamentos y toxinas, equilibrio de electrolitos y regulación ácido-básica, además de la regulación de la presión arterial. Debido a estas funciones, el desarrollo de insuficiencia renal puede tener un profundo efecto en el estado nutricional y metabólico de los pacientes que presentan dicha enfermedad. Al progresar las alteraciones del riñón, los pacientes con insuficiencia renal sufren cambios en las concentraciones plasmáticas y en los compartimentos intracelulares de proteínas y aminoácidos, por lo que tienen un mayor riesgo de padecer desnutrición proteínico-calórica, lo cual puede ser consecuencia de una ingestión dietética inadecuada o del incremento de los requerimientos ocasionados por el cambio del metabolismo intermedio, como consecuencia del daño renal.
Proponer el Manejo Nutricional Integral (valoración, implementación y monitoreo) para pacientes con enfermedad renal y diabéticos con base en los conceptos básicos de fisiopatología del riñón y tratamientos sustitutivos a fin de incidir en su bienestar.
Diplomado a nivel Posgrado de 12 puntos (120 hrs) acorde a Criterios Nacionales de Educación Medica Continua.
Avalado por:
EP de México
CLAVE SEP: 21MSU1259F
1. BASES FISIOLÓGICAS RENALES | 2. EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL EN EL PACIENTE RENAL | 3. SÍNDROME NEFRÓTICO Y NEFRÍTICO |
4. LITIASIS RENAL | 5. INSUFICIENCIA RENAL AGUDA | 6. INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA |
7. NUTRICIÓN EN PACIENTES CON ERC CON DIÁLISIS PERITONEAL | 8. NUTRICIÓN EN PACIENTES CON ERC CON HEMODIÁLISIS | 9. NUTRICIÓN EN PACIENTES TRANSPLANTADOS |
10. APLICACIONES PRÁCTICAS |