Diplomado en Nutrición del Deporte
Haz que el boom del fitness sea un aliado en tu práctica profesional
¡NUEVO PROGRAMA!
PRÓXIMAMENTE
Cupo Limitado
10 Módulos / 10 Meses
Duración: Cada MÓDULO se imparte un Domingo al Mes de 08:00 a 15:00 hrs.
Dirigido a: Licenciados en Nutrición, pasantes, estudiantes de últimos semestres, Dietistas, Médicos Generales y/o Especialistas y Fisioterapeutas.
Planta Docente: Especialistas en Nutrición Deportiva
Nivel de Ingreso: Especialistas interesados en el cuidado integral de deportistas amateurs y profesionales.
Objetivo General
Evaluar el estado de nutrición de los deportistas para otorgarles recomendaciones personalizadas que les permita alcanzar su máximo rendimiento deportivo y mantener un adecuado estado de salud.
Objetivos Particulares
- Identificar los conceptos básicos de la nutrición y fisiología del deporte.
- Reconocer las patologías o trastornos de comportamiento alimentario en el deportista.
- Diseñar planes alimenticios de acuerdo a los periodos de entrenamiento o competencia según las necesidades del deportista.
Valor Curricular
Diplomado a nivel Posgrado de Tipo "C" de 12 puntos y 120 hrs curriculares, acorde a Criterios Nacionales de Educación Medica Continua.
Avalado por EP de México.
Contenido académico
Módulo 1
Introducción a la actividad física y el deporte
- Antecedentes históricos
- Principios básicos de la nutrición deportiva
- Sedentarismo
- Actividad física y clasificación (concepto de MET)
- Concepto de forma física y condición física
- Biomecánica deportiva
- Bioenergética: sistema de liberación de energía
Módulo 2
Fisiología de la actividad física y del deporte
- Integración sensomotora (sistema nervioso)
- Regulación cardiovascular
- Regulación respiratoria
- Control muscular
- Regulación térmica
- Respuesta de sistemas funcionales (neuroendocrina, renal y gastrointestinal)
Módulo 3
Teoría del entrenamiento
- Entrenamiento y capacidad de rendimiento físico
- Principios del entrenamiento
- Esfuerzo muscular
- Entrenamiento de resistencia (aeróbico)
- Entrenamiento de fuerza
- Coordinación
- Movilidad
- Enfriamiento
- Estrés y fatiga
Módulo 4
Trastornos de la alimentación en el deporte
- Imagen corporal y ejercicio físico
- Anorexia nerviosa en deportistas
- Bulimia
- Comportamientos alimentarios patológicos en el deporte
- Deportes con mayor incidencia con comportamientos alimentarios patológicos y trastornos
- Factores de riesgo en el deportista
- Tratamiento y prevención
Módulo 5
Evaluación del estado nutricional
- Introducción: proceso de cuidado nutricio
- Evaluación antropométrica
- Evaluación bioquímica
- Evaluación clínica
- Historial médico
- Evaluación dietética
- Identificación e interpretación de bioquímicos
- Exploración física
- Interpretación de historial clínico, médico y deportivo
- Cálculo de consumo dietético (fórmulas)
Módulo 6
Dietoterapia del deporte
- Periodo de actividad deportiva y objetivo de la dieta
- Estimación de gasto energético
- Ingestión de hidratos de carbono
- Recomendación de lípidos
- Recomendación de proteínas
- Recomendación especifica de hidratación
- Consumo de alimentos antes del ejercicio (1 a 4 horas antes)
- Consumo de sal antes del ejercicio físico
- Taller: elaboración de plan alimenticio y platillos
Módulo 7
Alimentos funcionales, ayudas ergogénicas y suplementos
- Perspectiva histórica
- Concepto de ayuda ergogénica
- Dopaje y sustancias que son objeto de antidopaje (CONADE)
- Suplementos y los alimentos deportivos
- Sistema inmunitario
- Ejercicio físico, nutrición y suplementación
Módulo 8
Fisiopatología en el deporte y la nutrición
- Patología cardiovasculares
- Síndrome metabólico
- Obesidad y sobrepeso
- Nutrición y alteraciones metabólicas: diabetes Mellitus I y II
- Nutrición y patologías renales
- Patologías del aparato locomotor
Módulo 9
La mujer atleta
- Historia de la mujer en el deporte
- Características fisiológicas
- Recomendaciones nutrimentales especificas
- La triada de la atleta, desarrollo
- Cambios fisiológicos durante el embarazo y el ejercicio
- Ejercicio durante el embarazo
- Casos clínicos en planes alimentarios para el atleta mujer e identificar y tratar la triada del atleta
Módulo 10
Psicología en el deporte
- La función del psicólogo en el deporte
- Factores psicológicos en el deporte
- Relación de la personalidad con la actividad física y el deporte
- Enfoques positivos y negativos para influir en la conducta
- La ansiedad en el deportista
- Pruebas psicológicas en el deporte
- Técnicas de biofeedback aplicadas al deporte
Paga Aquí.