Sí quieres recibir información del inicio de nuestros programas académicos, así como promociones, dejanos tus datos.
![]() |
Lunes a Viernes 9:00 a 19:00 hrs. |
![]() |
Informes: |
Practico/Teórico
Inicio: 18 de Marzo de 2016
Un Viernes al mes, durante 3 meses
Horario: Viernes de 16:00 a 21:00 horas.
Fechas:
Dirigido a: Médicos Generales, Especialistas, Médicos Pasantes, Estudiantes de Medicina, Enfermeras y Paramédicos.
Planta Docente: Expertos Certificados en Reanimación Neonatal por la American Heart Association y American Academy of Pediatrics.
Nivel de Ingreso: Básico.
Nivel de Egreso: Avanzado.
La posibilidad de necesitar reanimación cardiopulmonar (RCP) en el momento del nacimiento es mayor que en etapas posteriores a la vida. Se estima que aproximadamente el 10% de todos los recién nacidos van a requerir alguna maniobra de reanimación para iniciar el llanto y la respiración, mantener la frecuencia cardiaca por encima de 100 lat./min y/o adquirir buen color y tono muscular. La morbimortalidad neonatal se relaciona con las características de la atención al recién nacido en los primeros minutos de vida. De los 5 millones de muertes neonatales que se producen cada año en el mundo, alrededor del 20% de los casos existe asfixia al nacer, causa principal por la que el recién nacido puede necesitar reanimación al momento del nacimiento.
Aprender y Actualizar los procedimientos que requieran reanimación cardiopulmonar neonatal, asfixia perinatal, aspiración meconial, neumotórax entre otras, con la finalidad de preservar la vida del menor.
Teórica-Practica que favorece el aprendizaje uniforme de las recomendaciones aceptadas internacionalmente a través de la adquisición de habilidades y técnicas sin riesgo para el paciente.
Todo ello con el uso de maniquíes digitales neonatales MARCA PRESTAN que muestran el uso correcto de la técnica a través de sonidos, luces verdes y rojas.
Constancia del Curso/Taller y CREDENCIAL de 15 horas acorde a criterios nacionales de educación médica continua y vigencia de 3 años avalado por EP de México.
1. Reanimación del recién nacido. | 2. Anticipación, preparación y aspectos éticos. | 3. Pasos iniciales en la reanimación. |
4. Ventilación pulmonar y oxigenación en la reanimación neonatal. | 5. Manteniendo la función cardiaca en la reanimación neonatal. | 6.Manejo de la vía aérea en reanimación. |
7. Medicamentos en reanimación neonatal. |
Práctica 1 y 2: Pasos iniciales en la Reanimación Neonatal.
Practica 3: Uso, manipulación, características, ventajas y desventajas de los instrumentos de reanimación disponibles para ventilar recién nacidos.
Práctica 4: Ventilación con bolsa-mascarilla y masaje cardiaco. Practicar ventilación con bolsa-mascarilla (uno a uno), practicar masaje cardiaco (uno a uno), realizar simulación con coordinación de la ventilación y masaje cardiaco (en subgrupos de dos)
Manejo de la Vía aérea en reanimación, casos clínicos, intubación.
Práctica 5: Casos clínicos, reanimación, simulaciones de aplicación de medicamentos durante la reanimación.